Existen diversos tratamientos basados en los principios de la BioFisioTerapia que son más eficaces en unas u otras patologías, pero en ocasiones pueden combinarse para un mejor y mas rápido resultado.
En cuanto a los tratamientos físicos, las ondas de choque (ESWT) son mas efectivas en tendinopatías , calcificaciones y retardos de consolidación; el láser de baja potencia (FP3) es mas efectivo en bursitis, discopatias, hernias discales y todo lo que tenga componente inflamatorio y de dolor.
Las ondas EMC son mas efectivas en procesos que causen dolor como las radiculopatias, atrapamientos neurales, dolor referido, neuropático o viscerales.
Sin embargo la Mecanoterapia y eminentemente a presiones negativas son mas efectivas en procesos con restricciones miofasciales, rigideces articulares y descompensación musculo-esquelética.
En cuanto a las terapias biológicas, los tratamientos persiguen la regeneración de los tejidos a base de elementos biológicos, generalmente extraídos del propio organismo, ya sea mediante concentrados de plaquetas (PRP) o Factores de crecimiento y su uso es mas antinflamatorio o sellante de lesiones agudas
También se usa la selección de células madre de la médula ósea u de otros tejidos, y tras un período de cultivo en condiciones específicas, se utilizan en seudoartrosis, necrosis avascular, condropatía de rodilla.
El objetivo final es la reparación de los tejidos utilizando células del propio organismo , pero en la actualidad solo es aplicable en estudios bajo control de la Agencia Española del Medicamento.